30/10/2018.- Es la segunda vez consecutiva que obtiene esta certificación que demuestra la calidad, seguridad y buenas prácticas en su fábrica, procesos de fabricación, materia prima transformada y producto final.
31/05/2018.- La Comisión Europea pretende reducir el impacto de diez tipos de plástico de un solo uso en el medio ambiente, entre los que se encuentran los plásticos de los...
31/05/2018.- Mediante el programa “La Unión Junior”, Alhóndiga La Unión trata de educar a los niños y niñas de una forma divertida, atractiva y cercana, para formar a niños sanos...
19/04/2018.- Los retrasos en la regularización de las concesiones de riego han llegado a provocar problemas puntuales en algunas zonas de la provincia a regantes a los que se les...
19/04/2018.- La organización agraria indica que las partidas destinadas a la modernización de regadíos, Plan Renove de maquinaría, sanidad agropecuaria y seguros agrarios, consolidan los recortes acumulados en los últimos...
19/04/2018.- Los 160 encuentros comerciales cerrados hasta el día de inicio se han incrementado a lo largo una intensa mañana de trabajo en el II Foro Agrotrading 2018; el interés...
18/04/2018.- Lo ha confirmado el consejero andaluz de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, quien ha indicado que "no tenemos datos definitivos, pero tenemos indicios que nos hacen pensar que vienen de...
Es un caso aislado motivado por un solo vector y, aunque no ataca a hortícolas, ha preocupado al sector 17/04/2018.- Técnicos de la Consejería de Agricultura han tomado más...
17/12/2017.- Lo asegura el consejero andaluz de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, quien los ha felicitado por su empeño para afrontar los desafíos del sector. “Un esfuerzo en el que vais...
17/12/2017.- Así se recoge en el informe "Aquae Papers 7: El agua y los retos del siglo XXI", cuyo autor, el profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad...
31/05/2018.- La compañía se sitúa a la cabeza de la clasificación de ‘Equipos Directivos de Europa 2018’ y recibe los premios al ‘Mejor CEO’ y ‘Mejor Profesional RI’ del sector.
31/05/2018.- Durante la jornada organizada en Almería, cerca de 300 profesionales han conocido los últimos avances en control de nematodos en los cultivos de hortícolas. Las innovaciones presentadas, Nematool y...
19/04/2018.- Los vicepresidentes de la compañía, Antonio Escobar y Francisco López, destacan “nuestra filosofía de servicio y cercanía al agricultor, que nos hace estar en Expo Levante con el máximo...
17/04/2018.- En estos doce años el Departamento de Ensayos de Agrocolor ha llevado a cabo más de 300 ensayos, tanto de eficacia y selectividad para registro, como para investigación y...
17/04/2018.- La empresa señala que “Shybari es más que un producto o una marca, es un nuevo concepto del consumo en fresco de frutas y verduras”. En este sentido Shybari...
17/04/2018.- Durante dos días muy intensos se ha combinado la formación teórica con las visitas prácticas al Centro de Investigación de Koppert en Vícar y a fincas de producción ecológica...
16/11/2017.- El objetivo de Adama es seguir implementando los distintos módulos de Digital Crop Care, de tal manera que se convierta en un “traje” hecho a medida del agricultor. "Sabemos...
16/11/2017.- La feria, que está especializada en producto ecológico, es la más importante entre los países nórdicos. A su vez, este evento, tiene como objetivo fundamental facilitar el contacto de...
16/11/2017.- El suceso se produjo este martes día 14, sobre las 16.20 horas, cuando el fallecido realizaba trabajos de poda en una finca, junto a otro varón, que también sufrió...
19/09/2017.- El presidente de Unica Group, José Martínez Portero, ha valorado este acuerdo como idóneo debido a que “nos permite ampliar la oferta de producto ecológico para poder cubrir la...
El Ejido, con 12.446 hectáreas, el municipio almeriense que más invernaderos acoge, el 41 por ciento del total 23/06/2017.- Los 100 metros cuadrados del primer invernadero construido en la provincia...
El municipio con más invernaderos es El Ejido con 12.530 hectáreas, seguido de Níjar con 5.331 07/12/2016.- Esta superficie invernada es la que impulsa al sector de frutas y hortalizas...
El trabajo, realizado por el periodista Dallas Campbell, con la colaboración muy especial de Lola Gómez Ferrón, de Clisol, muestra magníficamente la realidad, sin milagros, de las producciones hortofrutícolas del...
03/06/2015.- Así se deduce de los cálculos realizados por Hortoinfo, si las 29.035 hectáreas de invernadero existentes en la provincia almeriense se cubrieran con los nuevos paneles solares, cien por...
14/10/2014.- En una cámara acorazada capaz de resistir terremotos, explosiones nucleares, erupciones volcánicas y otros cataclismos, se guardan más de 800.000 muestras de más de 4.000 especies de semillas de...
Generarían la mitad del agua que consumen y casi la mitad del agua que se ha trasvasado del Tajo al Segura 18/09/2015.- Ésa sería la cantidad aplicando el precio del...
03/12/2015.- Un estudio realizado por el científico y profesor de la Universidad de Almería Pablo Campra, publicado por la revista “Environmental Science & Technology” (ES&T) demuestra no sólo que no...
Detalle de presupuesto para construir invernadero de "raspa y amagado" y "multitúnel" 21/09/2016.- Es el modelo de invernadero más común en esa provincia, con precio calculado para 16.000 metros cuadrados...
06/02/2015.- El reconocimiento de imágenes juega un papel muy importante para analizar cultivos. Con esta nueva herramienta se puede tener al instante una gran cantidad de información sobre las plagas...
26/05/2016.- Los melones de esa variedad, con el interior parecido al cantalupo y el exterior al tipo galia, tienen un sabor explosivo, dulce y algo picante, con una carne de...
MAYOR IMPORTADOR MUNDIAL DE FRESCO Rusia, un mercado para calidad y alto precio Con una buena imagen del producto español para los consumidores rusos, los mayores proveedores de frutas y...
INFORME SOBRE EL MERCADO HOLANDÉS España, principal proveedor holandés por valor de hortalizas En 2012 Holanda compró a España hortalizas por un valor de 466,23 millones de euros Alemania es...
INFORME SOBRE EL MERCADO BRITÁNICO El Reino Unido gasta casi 10.000 millones de euros en hortalizas y frutas España, mayor proveedor tanto en frutas como en hortalizas, con 1.694 millones...
INFORME SOBRE EL MERCADO FRANCÉS Francia nos compró en 2012 frutas y hortalizas por más de 1.150 millones Las hortalizas más vendidas por España al país galo son tomate, pimiento, calabacín...
Informe sobre Turquía Turquía, primer productor hortofrutícola europeo y cuarto mundial Desde 2007, año hasta el que fueron aumentando, el descenso ha sido del 20 por ciento Su principal cliente...
Informe sobre el mercado alemán Hortoinfo publica un amplio informe sobre Alemania, en el que además de las exportaciones hortofrutícolas durante los últimos años, producto por producto, se efectúa...
DEL AÑO 2000 AL 2012, EN EL PERIODO DE ENERO A SEPTIEMBRE Marruecos duplica sus exportaciones de hortalizas a la Unión Europea Las hortalizas que llegan a la Unión Europea...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sitúa a Bélgica en la novena posición del ranking mundial de importadores de productos agrícolas. La exportación...
Producción mundial, 32.324’34 millones de kilos con valor de 22.730’59 millones de euros. Exportación mundial, 3.291’8 millones de kilos por casi 4.500 millones de euros 14/08/2017.- Amplio informe sobre esta...
Producción mundial, 170.000 millones de kilos con valor de 100.000 millones de euros. Exportación mundial, 7.500 millones de kilos por casi 7.500 millones de euros 21/07/2017.- Amplio informe sobre esta...
Informe sobre melón AUNQUE LA DIFERENCIA EN PRODUCCIÓN ES ABISMAL España disputa a China el liderazgo en rendimiento de producción de melón El melón galia alcanzó su mayor precio en...
China, primer productor mundial de sandía Almería es la primera provincia exportadora de España El origen de esta fruta se sitúa en el África tropical hace más de 5.000 años....
El pepino proviene de las regiones tropicales de Asia, cultivándose en la India desde hace más de 3.000 años. Desde allí este cultivo pasó a Grecia y Roma, extendiéndose por...
Informe sobre pimiento La producción mundial de pimiento ronda los 30 millones de toneladas Ver informe actualizado
Esta especie, es una plaga muy polífaga, distribuida en zonas subtropicales y templadas de todo el mundo. En la primera de estas zonas se desarrollan al aire libre, mientras que...
Del mismo modo que Tetranychus urticae, Tetranychus evansi es un ácaro tetraníquido, cosmopolita y muy polífago. Se encuentra ampliamente distribuido por toda España, sobre todo en zonas de clima suave.
Esta araña roja es un ácaro tetraníquido, cosmopolita y muy polífago, dado que afecta a numerosos cultivos y especies espontáneas. Está presente en España, especialmente en las zonas de clima...
Esta araña roja es un ácaro tetraníquido, cosmopolita y muy polífago, dado que afecta prácticamente a todos los cultivos protegidos, cultivos al aire libre, y gran número de especies espontáneas.
Esta araña roja es un ácaro tetraníquido, cosmopolita y muy polífago, que afecta prácticamente a todos los cultivos protegidos, y a un gran número de especies espontáneas. Se encuentra ampliamente...
Aunque en los invernaderos están apareciendo últimamente diversas especies de cochinillas algodonosas, la más extendida es la que proviene de los cultivos de cítricos, la Planococcus citri, conocida como cochinilla...
Este hongo causa importantes pérdidas económicas en casi todas las partes del mundo donde ha sido descrito: EEUU, Japón, Holanda, Inglaterra e Israel.
Este insecto se incluye en el orden Lepidoptera, la familia Noctuidae, el género Helicoverpa y la especie Helicoverpa armigera.
Es una especie migratoria, durante el invierno los adultos están diseminados por el norte de África y Oriente Medio. En mayo una parte de la población emigra en dirección norte...
El minador “Liriomyza bryoniae” es una especie autóctona del sur de España; sin embargo en el transcurso de los últimos años se ha visto desplazada por otras especies de minadores...
El hymenoptero Aphidius ervi es originario de Europa, aunque actualmente su distribución es cosmopolita.
Phytoseiulus persimilis es el fitoseido más conocido y empleado en el control de tetraníquidos de numerosos cultivos, fundamentalmente de invernadero.
El díptero Feltiella acarisuga, sinónimo de Therodiplosis persicae, es un depredador de araña roja de distribución casi cosmopolita.
Es un parásito de la mosca blanca de los invernaderos muy bien conocido y comúnmente empleado. Esta avispa parásita probablemente proviene de un área tropical o subtropical.
Las especies del género Diglyphus destacan entre los parasitoides de minadores encontrados en los cultivos hortícolas de Almería. La más abundante es Diglyphus isaea.
Este ácaro depredador ejerce su control sobre varias especies de trips, como Frankliniella occidentalis y Trips tabaco, en cultivos bajo abrigo
La avispa endoparásita Leptomaxtix dactylopii es una especie monófoga, es decir sólo tiene un huésped satisfactorio, Planococcus citri ó Cotonet.
Es el enemigo natural más eficaz de Planoccocus citri (cotonet) y por ello el más empleado. Este escarabajo nativo de Australia se empleó por primera vez en California para combatir...
Es una especie típica de las regiones de clima mediterráneo de Europa, y América. En España se encuentra muy repartido por la costa mediterránea y Andalucía, pudiendo aparecer en cultivos...
Este díptero depredador de áfidos, presente en Europa, América del Norte y Asia, ejerce un control eficaz sobre aphis gossipy (pulgón del algodón), Myzus persicae (Pulgón verde del melocotonero), Macrosiphum...
Entrevista a Javier Vázquez Antequera, ingeniero técnico agrícola y Crop Manager Hortícolas de COMPO EXPERT 16/05/2018.- Javier Vázquez nos habla en esta entrevista, realizada para Hortoinfo por el servicio de...
Entrevista a la doctora en Biotecnología Sandra Fresquet, de Artal Agronutrientes 14/04/2018.- La ingeniera técnica agrícola y doctora en Biotecnología, Sandra Fresquet Corrales, del Departamento I+D+i de la empresa Artal...
Seipasa da a Pirecris mayor presencia en el mercado con los nuevos registros fitosanitarios Entrevista a José Ángel Talavera, director comercial de Seipasa 09/02/2018.- El departamento de Comunicación de Seipasa...
Los principales bioestimulantes que se utilizan a nivel mundial tienen base tecnológica en España Entrevista a Ricard Brossa González, doctor en Biología Vegetal 07/11/2017.- En esta entrevista, realizada para Hortoinfo...
08/09/2017.- La doctora en Química Agrícola y responsable de Laboratorios Econatur, Ana Márquez Valle, analiza en esta entrevista, realizada para Hortoinfo por el servicio de prensa de la Asociación Española...
Entrevista a Santiago Sáez Cara y Ana Feliu Sendra, de la firma Plymag 16/06/2017.- En esta entrevista realizada para Hortoinfo por el servicio de prensa de la Asociación Española de...
Entrevista al presidente de la asociación, Ricardo Villuendas Seguí, y a Luis Victorino Martínez, director general 28/03/2017.- La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes ha dedicado estas dos décadas, como...
Entrevista a Francisco Soriano Pons, licenciado en Biología y director técnico de la empresa Biológicas Canarias 17/03/2017.- Desde hace pocos años, los microorganismos destinados al uso en agricultura están ganando...
Almería, de “uva del barco” y “naranjas del río”, a alimentar a Europa con hortalizas de primor Entrevista a Juan Antonio Petit, presidente honorífico de Coexphal, en el 40 aniversario...
Gluconato de cobre, un refuerzo a nivel nutritivo y sanitario para las plantas 02/02/2017.- Según señala la ingeniera agrónoma Claudia Bono Mestre, la utilización adecuada del gluconato de cobre tiene...
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L. es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión. Más información en el apartado Quiénes somos
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Ver política