05/12/2018.- En 2017 Alemania destinó 68’54 millones de euros en comprar berenjena a otros países, seguido por Estados Unidos con 61’19, Francia 55’32, Reino Unido 39’34 y Canadá con 25’49 millones de euros. Por volumen, el que más compró fue Irak con 77’3 millones de kilos, EE. UU. 72’56, Francia 48’84, Alemania 48’16 y Reino Unido 28’27 millones de kilos.
Hortoinfo.- Alemania es el país que más invierte en la importación de berenjena con 68’54 millones de euros en 2017 a un precio medio de 1’423 euros por kilo, según los datos procedentes de COMTRADE, la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) relativos al año 2017, elaborados por Hortoinfo.
El segundo país que más invirtió en la compra de berenjena a otros países en ese año fue Estados Unidos (EE. UU.) con 61’19 millones de euros (0’843 €/kg), seguido por Francia con 55’32 millones (1’133 €/kg), Reino Unido 39’34 (1’392 €/kg) y Canadá con 25’49 millones de euros, a un precio medio de 1’016 euros por kilo.
En total en el mundo se invirtieron 480’52 millones de euros en la importación de berenjena, por un volumen de 549’77 millones de kilos, a un precio medio de 0’874 €/kg.
Importadores por volumen
El mayor comprador de esta hortaliza en todo el mundo por volumen en 2017 fue Irak, con 77’3 millones de kilos (14’06%), seguido por Estados Unidos con 72’56 millones de kilos (13’2%) y Francia con 48’84 millones de kilos (5’95%).
El cuarto mayor comprador fue Alemania con 48’16 millones de kilos (8’76%) y en quinto lugar figura Reino Unido con 28’27 millones de kilos (5’14%).
Los proveedores
Sobre Irak, el mayor importador de berenjena en el mundo, el servicio Comtrade no aporta datos de sus proveedores en 2017, solamente de la cantidad total.
El mayor proveedor de berenjena a EE. UU. es México, con 52’52 millones de kilos, el 80’65 por ciento de sus compras totales. A Honduras le compró 10’44 millones de kilos.
Francia compró a España 8 de cada diez berenjenas que consumió, un total de 40’11 millones de kilos. Le sigue en importancia como segundo proveedor Holanda con 2’58 millones de kilos.
Por su parte Alemania compró 24’58 millones de kilos de berenjena a España, 18’22 a Holanda, y dos millones de kilos a Turquía.
Reino Unido compró 11’85 millones de kilos de berenjena a España, 10’71 millones de kilos a Holanda y 1’68 millones a Kenya.
Fuente: División de Estadística de las Naciones Unidas. Elaboración: Hortoinfo