TURQUÍA Y NIGERIA ENCABEZAN LA LISTA
El RASFF comunica en julio 63 incidencias en frutas y hortalizas
Del total, 40 corresponden a presencia de residuos de pesticidas excediendo su LMR y el resto a otras deficiencias. En productos procedentes de Turquía se han detectado irregularidades en nueve ocasiones durante este mes, de las que cuatro han correspondido a residuos por pesticidas en Pimiento. Nigeria, con otras 9 incidencias, acompaña e Turquía en la cabeza de esta lista. Kenia y República Dominicana con cinco, y Bélgica con cuatro, completan el quinteto de los países que han presentado más problemas en sus frutas y hortalizas. Las frutas y hortalizas españolas no han presentado ningún problema en este mes de julio.
01/08/2014.- Durante el mes de julio, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF) ha recibido por parte de los países que lo integran un total de 63 notificaciones por diversas incidencias en la entrada de frutas y hortalizas a los países miembros de la Unión Europea (UE), bien procedentes de países terceros o de la propia UE, según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del citado servicio de alerta.
Del total de 63 incidencias, 40 corresponden a presencia de residuos de pesticidas excediendo su Límite Máximo de Residuos (LMR) y el resto a otras deficiencias.
En productos procedentes de Turquía se han detectado irregularidades en nueve ocasiones durante este mes, de las que cuatro han correspondido a residuos por pesticidas en Pimiento.
Nigeria, con otras 9 incidencias, acompaña a Turquía en la cabeza de esta lista.
Kenia y República Dominicana con cinco, y Bélgica con cuatro, completan el quinteto de los países que han presentado más problemas en sus frutas y hortalizas.
Con tres notificaciones figuran Bangladesh, Afganistán y Hong Kong, mientras que con dos aparecen Brasil, India, Egipto y Sudáfrica.
Completan la lista de países infractores, con una incidencia cada uno, Filipinas, Jordania, Australia, Francia, Polonia, China, Líbano, Serbia, Uzbekistán, Sri Lanka, Camboya, Tailandia, Argentina y México.
Las frutas y hortalizas españolas no han presentado ningún problema en este mes de julio.