23/10/2020.- Se trata de hojas de parra, un producto hortofrutícola muy utilizado en gastronomía, que contenía residuos de azoxistrobina, boscalid, dimetomorfo, indoxacarb, lambda cyhalotrin, lufenurón, miclobutanil, propiconazol, piraclostrobina, teflubenzuron, carbendazim, clorpirifos, flusilazol e iprodiona, que se encontraban en un alto porcentaje en el vegetal gastronómico.
Hortoinfo.- Las autoridades de Alemania han interceptado una partida de hojas de parra procedentes de Egipto con un explosivo y peligroso cóctel de residuos, según ha podido saber Hortoinfo de fuentes del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF).
Las hojas de parra se utilizan para elaborar una gran variedad de platos de muy alta calidad nutritiva, bajos en grasas nocivas, fundamentalmente en dietas “light” o para vegetarianos.
Esta partida de hojas de parra, que tenía como destino los lineales de los supermercados alemanes, contenía residuos de 14 pesticidas, en algún caso superando en 240 veces su Límite Máximo de Residuos (LMR).
Los pesticidas detectados son los siguientes:
Azoxistrobina, en una proporción de 2’4 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 240 veces.
Boscalid, en una proporción de 0’4 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 40 veces.
Dimetomorfo, en una proporción de 1’3 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 130 veces.
Indoxacarb. En una proporción de 0’14 mg/kg. Su LMR es de 0’02 mg/kg. Lo supera en 7 veces.
Lambda-cyhalothrin. En una proporción de 0’29 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 29 veces.
Lufenurón. En una proporción de 2’6 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 260 veces.
Miclobutanil, en una proporción de 0’27 mg/kg. Su LMR es de 0’05 mg/kg. Lo supera en 5’4 veces.
Propiconazol. En una proporción de 0’2 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 20 veces.
Piraclostrobina, en una proporción de 0’12 mg/kg. Su LMR es de 0’02 mg/kg. Lo supera en 6 veces.
Teflubenzuron, en una proporción de 0’33 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 33 veces.
Carbendazim. No autorizado. En una proporción de 3’7 mg/kg. Su LMR es de 0’1 mg/kg. Lo supera en 37 veces
Clorpirifos, No autorizado. En una proporción de 0’45 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 45 veces.
Flusilazol. No autorizado. En una proporción de 0’85 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 85 veces
Iprodiona. No autorizado. En una proporción de 0’039 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 3’9 veces.
Algunos de los pesticidas encontrados son muy peligrosos para la salud, sobre todo en las proporciones encontradas.
Alemania retira del mercado un vegetal de Egipto con residuos de 14 pesticidas
23/10/2020.- Se trata de hojas de parra, un producto hortofrutícola muy utilizado en gastronomía, que contenía residuos de azoxistrobina, boscalid, dimetomorfo, indoxacarb, lambda cyhalotrin, lufenurón, miclobutanil, propiconazol, piraclostrobina, teflubenzuron, carbendazim, clorpirifos, flusilazol e iprodiona, que se encontraban en un alto porcentaje en el vegetal gastronómico.
Hortoinfo.- Las autoridades de Alemania han interceptado una partida de hojas de parra procedentes de Egipto con un explosivo y peligroso cóctel de residuos, según ha podido saber Hortoinfo de fuentes del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF).
Las hojas de parra se utilizan para elaborar una gran variedad de platos de muy alta calidad nutritiva, bajos en grasas nocivas, fundamentalmente en dietas “light” o para vegetarianos.
Esta partida de hojas de parra, que tenía como destino los lineales de los supermercados alemanes, contenía residuos de 14 pesticidas, en algún caso superando en 240 veces su Límite Máximo de Residuos (LMR).
Los pesticidas detectados son los siguientes:
Azoxistrobina, en una proporción de 2’4 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 240 veces.
Boscalid, en una proporción de 0’4 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 40 veces.
Dimetomorfo, en una proporción de 1’3 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 130 veces.
Indoxacarb. En una proporción de 0’14 mg/kg. Su LMR es de 0’02 mg/kg. Lo supera en 7 veces.
Lambda-cyhalothrin. En una proporción de 0’29 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 29 veces.
Lufenurón. En una proporción de 2’6 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 260 veces.
Miclobutanil, en una proporción de 0’27 mg/kg. Su LMR es de 0’05 mg/kg. Lo supera en 5’4 veces.
Propiconazol. En una proporción de 0’2 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 20 veces.
Piraclostrobina, en una proporción de 0’12 mg/kg. Su LMR es de 0’02 mg/kg. Lo supera en 6 veces.
Teflubenzuron, en una proporción de 0’33 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 33 veces.
Carbendazim. No autorizado. En una proporción de 3’7 mg/kg. Su LMR es de 0’1 mg/kg. Lo supera en 37 veces
Clorpirifos, No autorizado. En una proporción de 0’45 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 45 veces.
Flusilazol. No autorizado. En una proporción de 0’85 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 85 veces
Iprodiona. No autorizado. En una proporción de 0’039 mg/kg. Su LMR es de 0’01 mg/kg. Lo supera en 3’9 veces.
Algunos de los pesticidas encontrados son muy peligrosos para la salud, sobre todo en las proporciones encontradas.