16/10/2020.- España ha bajado un -8’79% la venta de sus tomates en la UE, desde los 1.100’43 millones de kilos en la campaña 2018/2019 a los 1.003’72 en la 2019/2020. Holanda las ha reducido en un -7’17% de 1.289’46 en la 2018/2019 a 1196’97 en la 2019/2020 y Marruecos la ha subido un 4’59%, desde los 649’71 millones de kilos en la 2018/2019 a los 679’55 en la 2019/2020.
Hortoinfo.- Holanda y España han reducido sus ventas de tomate en la Unión Europea (UE) en la última campaña mientras han crecido las importaciones comunitarias de esa hortaliza desde Marruecos, según se desprende de los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del servicio estadístico Euroestacom (Icex-Eurostat), correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de julio de cada campaña.
En la última campaña España ha bajado un -8’79% la venta de sus tomates en la UE, desde los 1.100’43 millones de kilos que vendió en la campaña 2018/2019 a los 1.003’72 en la 2019/2020. Holanda ha reducido sus ventas en un -7’17% desde los 1.289’46 en la 2018/2019 a los 1196’97 que vendió en la 2019/2020 y Marruecos las ha incrementado en un 4’59%, desde los 649’71 millones de kilos vendidos a la UE en la campaña 2018/2019 a los 679’55 en la campaña que acaba de terminar, la 2019/2020.
El volumen total de tomate comprado por la UE en la última campaña ha sido de 4.266’26 millones de kilos por un valor de 5.881’43 millones de euros y un precio medio de 1’329 euros por kilo. De ese volumen Holanda ha suministrado el 28’05 por ciento, España el 23’53 y Marruecos el 15’93 por ciento, los tres principales proveedores de tomate a los Estados miembros de la UE.
Holanda es el mayor proveedor mundial de tomate a la UE, ya que durante esta última campaña le ha vendido 1.196’97 millones de kilos por un valor de 1.894’92 millones de euros, cobrándolos a un precio medio de 1’583 euros por kilo, el precio más alto de los tres grandes proveedores, un 8’95 por ciento más caros que España y un 31’37 por ciento más caros que Marruecos.
España es el segundo proveedor de tomate a la Unión Europea a corta distancia de Holanda, con un volumen de 1.003’72 millones de kilos por un valor de 1.458’61 millones de euros y un precio medio de 1’453 euros por kilo, un 20’58 por ciento más caros que los tomates vendidos por Marruecos.
El tercer proveedor de tomate a la UE por volumen ha sido precisamente Marruecos, al vender 679’55 millones de kilos por un valor de 818’74 millones de euros, a un precio medio de 1’205 euros por kilo.
La cuarta posición entre los países que suministran tomate en la UE la ha ocupado Francia con 299’96 millones de kilos, 411’54 millones de euros y un precio medio de 1’372 euros por kilo.
Bélgica cierra el quinteto de los países que más tomate venden en la UE, con un volumen en la campaña 2019/2020 de 282’5 millones de kilos, 335’61 millones de euros y un precio medio de 1’223 euros por kilo.
Turquía, que tantos problemas está ocasionando al generar multitud de alertas sanitarias por exceso de pesticidas en sus hortalizas, ha vendido en la campaña a la UE un total de 173’41 millones de kilos de tomate por un valor de 162’78 millones de euros, vendidos al precio medio de 0’939 euros por kilo.
Elaborado por Hortoinfo con datos de Euroestacom