20/03/2017.- Según los datos de la FAO, en el año 2015 los agricultores holandeses cobraron un precio medio por sus de 0’801 euros por kilo y los israelíes de 0’743, mientras que el productor español cobró por kilo de berenjena vendida 0’645 euros por kilo. Los agricultores turcos cobraron la berenjena a 0’393 €/kg y los marroquíes a 0’257 euros/kilo.
Hortoinfo.- Los agricultores holandeses cobraron en el año 2015 las berenjenas un 24’19 por ciento más caras que los españoles, según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El año 2015 es el último del que la FAO proporciona datos sobre precios en origen.
El precio que percibieron los agricultores holandeses por sus berenjenas fue en ese año de 0’801 euros por kilo, mientras que los españoles percibieron un precio medio de 0’645 euros por kilo.
También superaron a los españoles en precio percibido por kilo de berenjena los agricultores israelíes, que vendieron sus berenjenas en 2015 a 0’743 euros por kilo como precio medio.
De entre los tradicionales países competidores de España en los mercados europeos, los agricultores españoles sólo obtuvieron mejor precio que turcos y marroquíes. El productor turco cobró sus berenjenas a un precio medio de 0’393 euros por kilo, mientras que el marroquí cobró 0’257 euros por kilo de berenjena, como precio medio durante el año 2015.
Como los datos de la FAO vienen dados en dólares USA, para una mejor comprensión y facilidad para establecer comparaciones hemos convertido los precios a euros, utilizando el tipo de cambio medio del año 2015, en el que un dólar USA se cambiaba por 0,9009 euros.
Fuente FAO. Elaboración, HORTOINFO